skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Cambió la fuente de contaminación del Riachuelo y la nueva estrategia para limpiarlo más rápido

Noticias Aunque la calidad del agua mejoró, la contaminación no se detuvo del todo. Las toneladas de basura que recibe y la forma de acelerar la limpieza. "En mil días vamos a poder tomar agua del Riachuelo”, prometía María Julia Alsogaray en 1993 al frente de la Secretaría de Recursos Naturales. Más de tres décadas después, esa meta parece tan lejana como entonces, pero se hicieron y avanzan acciones concretas para continuar recuperando el río y devolverlo a los vecinos.…

Seguir Leyendo

Patagonia: el 93% de los peces consumieron microplásticos

Noticias Un estudio arrojó que los bagres blancos que viven en las cercanías de las costas de San Blas, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, y en la provincia de Río Negro consumen cantidades alarmantes de plástico. En un trabajo inédito, que demandó casi seis años, científicos de tres universidades nacionales, detectaron el alcance de los microplásticos en una especie de pez que habita en el norte de la Patagonia, con muestras tomadas en una zona costera…

Seguir Leyendo

Entre Ríos: Recuperarán dos arroyos a través de una técnica que utiliza plantas para limpiar el suelo y el agua

Noticias La Subsecretaría de Ambiente avanza en un proyecto de fitorremediación, una técnica que utiliza plantas para limpiar el suelo y el agua contaminados Este jueves 14 de agosto, el equipo funcionarios de la gestión y de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria mantuvo una jornada de trabajo con referentes del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre ellos Patricia Marconi y Laura Decabo. También participaron investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la…

Seguir Leyendo

La Prevención de Incendios Forestales es Responsabilidad de Todos

Noticias En el Día Internacional de la Prevención de Incendios Forestales, la Asociación Forestal Argentina (AFoA) junto a la Red de Manejo de Fuego Rural promueven un mensaje crucial a toda la sociedad:la prevención de incendios es una responsabilidad de todos. El fuego no discrimina y sus consecuencias pueden ser devastadoras, pero juntos podemos marcar una diferencia significativa. No debemos confiar exclusivamente en las acciones de emergencia. La gestión del fuego es una tarea integral que va mucho más allá…

Seguir Leyendo

Los argentinos consumimos 42,7 kilos por año y la mayoría termina en el mar

Noticias Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos Durante diez días, representantes de 184 países se reunieron en Ginebra para consolidar el Tratado Global sobre Plásticos de la Organización de Naciones Unidas. Este es un acuerdo internacional que tiene como objetivo principal atender la sobreacumulación de plástico en el mundo, una de las tres crisis globales. El tratado pretende convertirse en un eje rector vinculante para que…

Seguir Leyendo

Aves Argentinas y la Reserva Achalay firmaron un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná

Noticias Este acuerdo representa un paso concreto y valioso para seguir fortaleciendo la protección de los ecosistemas deltaicos Aves Argentinas celebró la firma de un convenio de colaboración con la Reserva Natural Privada Achalay, con el objetivo de desarrollar el plan de manejo del área y avanzar en la elaboración de la línea de base de biodiversidad. Este trabajo será llevado adelante por especialistas de la organización, en articulación con otras instituciones comprometidas con la conservación del Delta del Paraná. La Reserva Achalay es…

Seguir Leyendo

Buscan evitar la extinción del mono aullador rojo y planean reintroducción

Noticias El primate está en peligro de extinción y el único lugar en el que se lo encuentra en Misiones es en el Parque Provincial Piñalito. Intentan traer ejemplares desde Brasil Un necesario, urgente y ambicioso proyecto comenzó a ejecutarse en 2023 y su principal meta es prevenir la extinción del mono carayá rojo ( Alouatta guariba ) que se encuentra en peligro crítico de extinción. Es impulsado por la ONG Neotropical Primate Conservation Argentina (NPC) y uno de los puntos de…

Seguir Leyendo

Científicos descubren un asombroso ecosistema en el océano profundo entre Rusia y Alaska

Noticias Investigadores marinos que exploran profundidades extremas dicen haber descubierto un asombroso ecosistema de vida quimiosintética en aguas profundas, impulsado por gases que escapan de fracturas en el lecho oceánico. La expedición reveló microbios productores de metano e invertebrados marinos que habitan en condiciones implacables donde los rayos del sol no llegan, según un nuevo estudio. La geoquímica Mengran Du tenía 30 minutos restantes en su misión sumergible cuando decidió explorar un último tramo de las fosas que se encuentran…

Seguir Leyendo

El ‘asombroso’ descubrimiento de un australiano mientras paseaba por el campo: “Son un hallazgo excepcional y especial”

Noticias Mientras exploraba una zona desierta se topó con algo inesperado que pocos han tenido la suerte de ver en persona En la ciencia, como en la vida, no siempre se encuentra lo que se busca. A lo largo de la historia, muchos de los descubrimientos más importantes surgieron por accidente. Alexander Fleming no estaba intentando revolucionar la medicina cuando notó que un hongo había matado las bacterias en una de sus placas de cultivo. Y así nació la penicilina. En el mundo natural,…

Seguir Leyendo

El fenómeno de El Niño provocó la pérdida de hasta el 40% de insectos claves para la supervivencia de los bosques

Noticias En zonas tropicales de América, África y Asia, diversos estudios documentaron descensos abruptos en poblaciones de polinizadores y descomponedores, actores esenciales en la regeneración vegetal y la estabilidad de ecosistemas completos La intensificación de los eventos de El análisis de más de 80 estudios en bosques tropicales, entre ellos los realizados sobre la selva amazónica, el sudeste asiático y las selvas de África, muestra que El Niño provoca disminuciones rápidas y constantes en la biodiversidad y el funcionamiento de…

Seguir Leyendo
Back To Top