skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

San Luis impulsa una herramienta para el monitoreo del cambio climático

Noticias La consultora programática ProCLIM-AR se encuentra desarrollando una herramienta de monitoreo con indicadores de las medidas de mitigación y adaptación del Plan Provincial de Respuesta de Cambio Climático. “Desde la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable seguimos avanzando en la consolidación de políticas climáticas. A través de la consultoría del proyecto ProCLIM-AR, estamos impulsando la creación de una herramienta de monitoreo de medidas de mitigación y adaptación que se están trabajando en el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático”, explicó la directora…

Seguir Leyendo

Los delfines más tiernos del mundo en peligro de extinción

Noticias Los delfines del río Irawadi, conocidos por su sonrisa y su habilidad para ayudar a los humanos a pescar, están en peligro de extinción debido a la muerte accidental en redes de pesca y otras amenazas En el corazón de Myanmar, en el río Irawadi, una especie de delfín conquistó los corazones de generaciones enteras con sus adorables sonrisas y su habilidad para ayudar a los humanos a pescar. Sin embargo, estos mamíferos sociables e inteligentes están en peligro de…

Seguir Leyendo

Cigüeñas y gaviotas transportan cientos de kilos de plásticos desde los vertederos a los humedales de Andalucía

Noticias La imagen de aves llenando los vertederos y comiendo de nuestra basura genera preocupación por saber de qué se están alimentando. Por ejemplo, se sabe estos animales pueden morir al tragar plásticos. Pero lo que no es tan conocido es qué pasa después con esos plásticos ingeridos y cómo pueden afectar a otros organismos con los que comparten ecosistemas. Nuestro grupo de investigación lleva años estudiando el transporte de semillas e invertebrados por aves acuáticas. Sin embargo, muchas veces aparecían…

Seguir Leyendo

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Noticias La organización Más río, menos basura realizará una nueva jornada de recolección y clasificación de residuos en la costa norte. Buscan voluntarios Por décimo año consecutivo, la organización "Más río, menos basura" realizará una jornada de recolección de residuos en las playas de la costa norte de la ciudad. Según advierten desde la entidad, lejos de disminuir, la cantidad de desechos que acopian y clasifican en la ribera del Paraná creció en forma notable el último año, sobre todo los plásticos. La nueva…

Seguir Leyendo

Un estudio del Conicet detectó un aumento de la mortalidad durante las olas de calor en 15 ciudades argentinas

Noticias Un estudio del Conicet halló que en 15 de 21 ciudades argentinas aumentaron las muertes por causas cardiovasculares, respiratorias y renales durante episodios de calor extremo entre 2005 y 2019 Los efectos no se limitaron a zonas cálidas, ya que se observaron incrementos significativos incluso en la Patagonia. En Bariloche, las muertes por causas renales se incrementaron en un 213% respecto de los días sin ola de calor. Las altas temperaturas pueden alterar funciones vitales y agravar enfermedades crónicas,…

Seguir Leyendo

El Gobierno de Milei anuncia su “nuevo” compromiso climático con cambio de metodología y dudas sobre su ambición

Noticias Sin el documento formal aún, Argentina ha dado a conocer características de su NDC, el plan de acción climática que los países deben comunicar para la implementación del Acuerdo de París “Estamos tratando de alinear lo que decimos con lo que hacemos. Nuestro trabajo es postular objetivos alcanzables por los argentinos”, dijo el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, en la comunicación del plan climático del Gobierno de Javier Milei, que tuvo lugar virtualmente en la tarde el lunes. “Tenemos que poner…

Seguir Leyendo

Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

Noticias Las lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste bonaerense, donde se estima que los anegamientos y las inundaciones ya cubren unas cinco millones de hectáreas, según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). La campaña gruesa, la más importante del año —la que define buena parte de los ingresos del campo y del país con cultivos como soja y maíz—, está prácticamente detenida. En muchos distritos calculan que solo se podrá sembrar alrededor del 40% del área…

Seguir Leyendo

Los nuevos compromisos climáticos apenas frenan el calentamiento global

Noticias Las naciones siguen estando muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París y se necesitan reducciones de emisiones anuales del 35% y del 55% para alinearse con los objetivos de 2 °C y 1,5 °C. La retirada de Estados Unidos del tratado contrarresta los pocos logros alcanzados. Los nuevos compromisos climáticos de los gobiernos solo han reducido ligeramente el aumento de la temperatura global a lo largo de este siglo, dejando al mundo en el camino hacia…

Seguir Leyendo

Confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia

Noticias Durante siglos, hubo lugares en la Tierra que parecían inmunes a uno de los insectos más persistentes y molestos para el ser humano: el mosquito. Entre esos pocos refugios libres de su zumbido se encontraba Islandia, conocida por su aislamiento y su clima extremo. Sin embargo, ese privilegio acaba de llegar a su fin. Un hallazgo ha confirmado la presencia de mosquitos viviendo en este país por primera vez en la historia, un acontecimiento que los científicos consideran un claro síntoma del avance del cambio climático. El…

Seguir Leyendo

El Impenetrable, un pulmón de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

Noticias Esta región, cuyo nombre proviene de las arduas condiciones ambientales que limitaron su accesibilidad, es parte esencial del Gran Chaco americano, que con su millón de kilómetros cuadrados repartidos entre Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil funciona como un 'pulmón' continental clave para contener el aumento de las temperaturas. El Impenetrable, un vasto territorio del norte de Argentina ubicado en la ecorregión boscosa más grande de Sudamérica después del Amazonas, enfrenta la doble amenaza de la deforestación y la ganadería,…

Seguir Leyendo
Back To Top