skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La misión científica frente a Viedma explorará los cañones submarinos para estudiar la corriente de Malvinas

Noticias Un equipo liderado por cuatro científicas explorará cerca de Viedma y Rawson para comprender cómo interactúan los cañones submarinos, las corrientes marinas y los ecosistemas El buque científico Falkor (Too), que desarrolló la expedición en el Cañón Mar del Plata que termina hoy, tiene previsto llegar a las aguas cercanas a la Patagonia argentina el próximo 30 de septiembre. Permanecerá en el área durante un mes para liderar una inédita expedición multidisciplinaria sobre los otros dos cañones submarinos y la Corriente de Malvinas,…

Seguir Leyendo

Condenaron a prisión a cuatro cazadores por matar a un yaguareté en Formosa

Noticias Es la primera vez que un caso de caza furtiva de esta especie llega a una condena en un tribunal argentino La Justicia Federal impuso dos años de prisión a cuatro hombres por matar a un yaguareté en la provincia de Formosa y difundir imágenes del animal en redes sociales. Es la primera vez que un caso de caza furtiva de esta especie llega a un tribunal oral en la Argentina. El hecho ocurrió en julio del año pasado. Según un comunicado de Greenpeace, los condenados…

Seguir Leyendo

El duro informe de dos organizaciones que acusa a la Argentina del «mayor retroceso ambiental» en 40 años

Noticias La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas advierte sobre la derogación de leyes, el desmantelamiento de organismos y el impulso a megaproyectos extractivos que ponen en riesgo los bienes comunes y vulneran compromisos internacionales en materia climática. La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, junto al Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE), presentó la semana pasada el primer Informe de regresiones ambientales correspondiente a los primeros dos años del gobierno del presidente Javier Milei.El documento, titulado “Informe de Regresiones Ambientales bajo el Gobierno…

Seguir Leyendo

La negociación del tratado contra la contaminación por plástico encalla de nuevo en los límites a la producción

Noticias Las conversaciones de los países afrontan la recta final con el freno a la fabricación de estos polímeros, que rechazan los países petroleros, como el principal escollo Las negociaciones para lograr un tratado que frene la contaminación por plásticos, un problema que afecta ya a cualquier rincón del planeta, deberían rematarse este jueves en la ciudad suiza de Ginebra, donde están reunidos los representantes de alrededor de 180 países. Pero de nuevo, las conversaciones sobre este pacto que se celebran bajo…

Seguir Leyendo

Piden que los Aportes del Tesoro Nacional tengan como destino la prevención de emergencias socioambientales

Noticias Organizaciones ambientalistas presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con el objetivo de que sean destinados a la prevención de emergencias socioambientales como las que vienen atravesando distintos puntos del país en los últimos años. La presentación se da en el marco de la discusión en el Congreso del proyecto impulsado por gobernadores modificar los ATN, y las organizaciones proponen que esos…

Seguir Leyendo

Más cerca: buques chinos sancionados por EEUU y que usan puertos chilenos volverán a pescar frente al Mar Argentino

Noticias Según una investigación, operan en el Pacífico Sur y cruzarán, como cada año, al Atlántico. Lo nuevo es que varios hacen base en el país trasandino, incluidos dos subsidiados por China y sancionados por el Tesoro norteamericano por pesca ilegal, trabajo forzado y violencia sexual. La presión pesquera china sobre el Mar Argentino, sea pescando al borde del mismo, en la llamada “Milla 201”, o incursionando ocasional e ilegalmente en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) para la flota de…

Seguir Leyendo

Adiós a los fósiles: energías renovables liderarán el suministro global en 2026

Noticias En un giro histórico para la matriz energética mundial, las energías renovables están dejando atrás a los combustibles fósiles para consolidarse como la principal fuente de electricidad global en apenas dos años. Este cambio acelerado, impulsado principalmente por la producción eólica y solar, refleja no solo una transformación tecnológica, sino un compromiso global con la sustentabilidad y la reducción de emisiones. De acuerdo con Eco-Business, esta transición representa una oportunidad clave para alinear objetivos corporativos y políticas públicas con…

Seguir Leyendo

Cómo el deshielo acelerado de un glaciar transforma la biodiversidad marina y afecta la pesca en Groenlandia

Noticias El fenómeno está vinculado al ascenso de nutrientes desde aguas profundas. Se prevé un impacto considerable en los ecosistemas costeros El deshielo acelerado del glaciar Jakobshavn, también llamado Sermeq Kujalleq, el más activo de Groenlandia, está impulsando un notable crecimiento del fitoplancton en las aguas costeras de la bahía Disko (Qeqertarsuup Tunua) al oeste de la gran isla, según un estudio publicado en Nature Communications Earth & Environment. Este fenómeno ocurre cuando el agua dulce proveniente del deshielo arrastra nutrientes desde las profundidades hacia la superficie, lo que podría transformar la productividad…

Seguir Leyendo

Los nuevos hallazgos sobre los gases de efecto invernadero naturales preocupan en la comunidad científica

Noticias El avance de investigaciones sobre humedales, incendios y deshielo plantean interrogantes sobre la precisión de los escenarios globales. Según difundió el MIT Technology Review estos fenómenos podrían adelantar el rebasamiento de los límites de temperatura establecidos en el Acuerdo de París Un aumento inesperado de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de fuentes naturales está generando preocupación entre la comunidad científica internacional. Investigadores detectaron que el cambio climático no solo incrementa las emisiones derivadas de la actividad humana, sino que también impulsa…

Seguir Leyendo

Sorpresa en El Impenetrable: volvió a nacer un yaguareté después de 35 años

Noticias Una hembra del felino y su cría fueron fotografiadas a orillas del Río Bermejo, en el parque nacional. La madre es Nalá, un ejemplar que fue liberado hace poco más de un año. Una noticia llena de esperanza sacude el Parque Nacional El Impenetrable: Nalá, la yaguareté liberada hace un año, fue observada y fotografiada junto a su cría a orillas del Río Bermejo. El histórico avistaje fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire y confirmó…

Seguir Leyendo
Back To Top