skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Ley Provincial 55 – Ambiente y Recursos Naturales, Preservación, Conservación, Mejoramiento y Defensa

Ambiente y Recursos Naturales, Preservación, Conservación, Mejoramiento y Defensa Ley Provincial 55 TÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO I DEL OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN ARTÍCULO 1°- La presente ley tiene por objeto la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, estableciendo sus principios rectores a los fines de perpetuar los ecosistemas existentes en su territorio, como patrimonio común de todas las generaciones, debiendo asegurar la conservación…

Seguir Leyendo

Ley 6523 – Medio ambiente. Normas para su conservación y defensa

Medio ambiente. Normas para su conservación y defensa Ley 6523 Sanción: 16 setiembre 1991. Promulgación: 16 setiembre 1991. Publicación B.O. 15/10/91. Título I Capítulo I Objetivo y ámbito Artículo 1º - Es objetivo de la presente ley, el racional funcionamiento de los ecosistemas humanos (urbano y agropecuario) y natural, mediante una regulación dinámica del ambiente armonizando las interrelaciones de naturaleza - desarrollo - cultura, en todo el territorio de la provincia de Tucumán. Capítulo II De interés provincial Art. 2º…

Seguir Leyendo

Decreto 2204 – Reglamentación de la Evaluación de Impacto Ambiental

Reglamentación de la Evaluación de Impacto Ambiental  Decreto 2204 VISTO La Ley N·6253, que sanciona el racional funcionamientode los ecosistema humanos (urbano y agropecuario) y natural, medianteuna regulación dinámica del ambiente, armonizandolas interrelaciones de Naturaleza - Desarrollo - Cultura, en todoel territorio de la Provincia de Tucumán; y CONSIDERANDO: Que es necesario reglamentar el Título III, CapítuloII de la Ley N·6253 "Del Impacto Ambiental" contenidoen los artículos 17, 18, 19, 20 y 21. Que en el mencionado Capítulo declárase que…

Seguir Leyendo

Resolución 91/96 – Autoridad de Aplicación de la Ley de Protección Ambiental para la Actividad Minera

Autoridad de Aplicación de la Ley de Protección Ambiental para la Actividad Minera Resolución 91/96 Ministerio de la Producción San Miguel de Tucumán, 19 de abril de 1996 VISTO, los dispuesto por el Artículo41º de la Constitución Nacional, las facultades otorgadaspor la Ley Nº 6.115 de la Provincia de Tucumán, lasdisposiciones contenidas en la Ley Nº 24.585 de ProtecciónAmbiental para la Actividad Minera de la Nación, y CONSIDERANDO Que de dicho normativo (Artículo5º), surge la necesidad de designar Autoridad de…

Seguir Leyendo

Resolución 1089/82 – Líquidos Residuales

Líquidos Residuales  Resolución 1089/82 Dirección Provincial de Obras Sanitarias Reglamento para el Vertimiento de Líquidos Residuales CAPITULO I Ambito de Aplicación -Facultades de DIPOS Artículo 1º: Las disposiciones del presente Reglamento son aplicablesa todos los inmuebles destinados total o parcialmente a usos industriales(fábricas, talleres, etc.), a usos comerciales (hoteles,restaurantes, estaciones de servicio, etc.), o a usos especiales(hospitales, escuelas, clubes, etc.), cuyos Liquidos Residualesno satisfagan las Condiciones de Vuelco exigidas para su descargaal Cuerpo Receptor. Art. 2º:Quedan prohibido construir, alterar, remover…

Seguir Leyendo

Decreto 1153/95 – Evaluación de Impacto Ambiental

Evaluación de Impacto Ambiental Decreto 1153/95 Reglaméntase la Ley Nº 4.032 Rawson, 14 de Agosto de 1995 Visto: La Ley Nº 4032 de Evaluaciónde Impacto Ambiental, el Decreto-Ley Nº 1503 de Protecciónde las Aguas y la Atmósfera y sus decretos reglamentarios,ampliatorios y modificatorios, y el Decreto Nº 10/95 regulatoriode la protección del ambiente en la actividad petrolera;y CONSIDERANDO: Que es menester proceder a la reglamentaciónde la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental ; Que el decreto Nº 10/95, en su…

Seguir Leyendo

Resolución 105/92 – Exploración y Explotación de Hidrocarburos

Exploración y Explotación de Hidrocarburos Resolución 105/92 Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos Secretaría de Energía Normas y Procedimientos para proteger el Medio Ambiente durante la etapa de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Buenos Aires, 11 Noviembre de 1992 VISTO el Expediente N· 752.200/92 del Registro de la SECRETARIA DE ENERGIA, y CONSIDERANDO: Que la Ley N· 17.319 contempla en su Artículo 69 el cuidado de los suelos y agua dulce, dos de los elementos naturales considerados básicos…

Seguir Leyendo

Ley 2936 – Urbanismo

Urbanismo Ley 2936 Regular las condiciones de la actividad publicitaria exterior, con el fin de proteger, promover y mejor los valores del paisaje urbano y de la imagen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires, 20 de noviembre de 2008. Publicada en el Boletín Oficial: 9 de enero de 2009 LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SANCIONA CON FUERZA DE LEY: PROYECTO DE LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR TITULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL Artículo 1º:…

Seguir Leyendo

Decreto 1675/93 – Generación, manipulación, transporte y disposición final de residuos peligrosos

Generación, manipulación, transporte y disposición final de residuos peligrosos Decreto 1675/93 Decreto Reglamentario Nº 1.675 Rawson (Ch), 10 de diciembre de 1993 El Expediente Nº 005208-Ec-93, el Decreto Ley Nº 1503, la Ley Nº 3742, la Ley Nacional Nº 24.051 y su Decreto reglamentario Nº 831/93, y Considerando: Que la Provincia del Chubut ha adherido por Ley Nº 3742 a la Ley Nacional Nº 24.051, relativa a los residuos peligrosos generados en el país, y que es necesario reglamentar dicha…

Seguir Leyendo

Ley 11820 – Agua Potable y Desagües

Agua Potable y Desagües Ley 11820 Sancionada el 17 de julio de 1996 Promulgada el 11 de setiembre de 1996 Publicada BO el 1º de octubre de 1996 El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de LEY: Artículo 1º: Apruébase el Marco Regulatorio para la Prestación de los Servicios Públicos de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales en la Provincia de Buenos Aires, y las Condiciones Particulares de Regulación para la…

Seguir Leyendo
Back To Top